SHIHAN BARLAAM PIZARRO
La participación del Shihan Barlaam Pizarro en el Karate Do es larga y extensa. Con el grado de cinturón negro 7º Dan en su hoja de vida acumula experiencia como deportista, instructor y entrenador de la selección Colombia de Karate. Además de su participación en múltiples seminarios internacionales y los reconocimientos recibidos por diferentes instituciones a nivel nacional que ratifican al Shihan Pizarro como uno de los grandes maestros del Karate Do colombiano. Actualmente se encuentra al frente del ICKT como Director general y Director técnico.
A continuación destacamos los aspectos más importantes de la hoja de vida del Shihan Barlaam Pizarro:
GRADOS (DAN)
INTERNATIONAL SAN TEN KARATE ASSOCIATION
Grado en Karate Do cinturón negro 7º Dan
Año 2011
INTERNATIONAL KARATE ASSOCIATION
Grado en Karate Do cinturón negro 6º Dan
Año 2002
CARGOS DESEMPEÑADOS
Integrante de la comisión nacional de grados
Federación Colombiana de Karate-Do
Colombia
2011 – Actual
Integrante de la comisión técnica
Liga Antioqueña de Karate-Do
Medellín
2011 – Actual
Técnico departamental Karate-do
Director técnico liga caldense de Karate-do
Secretaria de deportes de Caldas
Manizales
1985 – 2006 (21 años)
Técnico nacional
Comité olímpico colombiano
Bogotá / 2004 – 2006 (3 años)
Entrenador nacional
Federación colombiana de Karate-do
Medellín – Manizales / 1995 – 2006 (12 años)
Profesor y docente
Igualmente se ha desempañado como catedrático y docente en diferentes instituciones y universidades del país.
Miembro comisión técnica nacional
Federación colombiana de Karate-do
1996 – 2003
Cargo ratificado a partir de 2004
Técnico nacional de Karate do
Categoría júnior – juvenil
1995 – 2002
Cargo ratificado a partir de 2004 con selección de mayores
Técnico juegos deportivos bolivarianos 2005
Federación colombiana de Karate do
Comité olímpico colombiano
Armenia – Colombia / 2005
Director técnico nacional
Federación colombiana de Karate do
2003 – 2006
Director general y director técnico
Instituto Colombiano de Karate-do Tradicional
2007
CAPACITACIONES Y SEMINARIOS
Licenciado en Educación Física y Deportes
Universidad de Caldas
Manizales – Colombia / 1996
Algunos seminarios a los que ha asistido son:
Seminario Mundial de Pancracio (Pankration)
International World Pankration Federation
Atenas – Grecia / 2004
1er Seminario Internacional de Karate Do Tradicional
International San Ten Karate Association
Medellín – Colombia / 2011
Curso de formación de entrenadores nacionales. Nivel III.
Real federación española de Karate-do
Madrid – España / 2004
Seminario internacional de Karate deportivo
Miami – U.S.A. / 2003
Curso “coach course I”
International San Ten Karate Association
New York – U.S.A. / 2002
Seminario internacional “Karate en su máxima expresión”
International Karate Association I.K.A.
Quito – Ecuador / 1998
III I.K.A. Karate-Do Seminar
International Karate Association I.K.A.
Manizales / 1998
II Seminario internacional de Karate
International Karate Association I.K.A.
Quito – Ecuador / 1997
IV Seminario sobre actualizacion técnica
International San Ten Karate Association
Panamá / 1993
Curso de actualización de técnicas del Karate-do
Federación colombiana de Karate
Maestro H. Nishiyama
Girardot – Cundinamarca / 1986
PARTICIPACIÓN DEPORTIVA
A nivel deportivo se destaca como:
Campeón centroamericano y del caribe de Karate
Kumite individual
Panamá / 1990
Campeón torneo internacional “FAJA Panamá” Karate
Panamá / 1990
Subcampeón panamericano de Karate-do
Kumite individual – Categoría open
Río de Janeiro – Brasil / 1990
Cuarto puesto campeonato panamericano Karate
Categoría menos 75 kg. Kumite
Curazao / 1991
Campeón nacional de Karate
Kumite
Medellín / 1979
Cartagena / 1980
Bogotá/ 1984
INVESTIGACIONES REALIZADAS
AÑO 1996
Desarrollo de las capacidades condicionales a través de la práctica del Karate-do en personas con síndrome de down, retardo mental e hipoacusia, pertenecientes al centro de rehabilitación ceder de la ciudad de Manizales.
AÑO 1995
Sistemas de control físico y evaluación de capacidades condicionales en el Karate-do.
Federación Colombiana De Karate
Medellín
AÑO 1995
Programa de mejoramiento de las capacidades condicionales y condición afectiva de los alumnos de 4to.y 5to. grado de la institución educativa Rufino José Cuervo de la ciudad de Manizales.
AÑO 1994
Pedagogía del Karate infantil.
AÑO 2022
Análisis del concepto de Do (Camino) en el estudio del Karate en la sociedad contemporánea
efdeportes.com
Lecturas: Educación física y deportes
RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS
Exalta los valores deportivos y reconoce la labor desarrollada con disciplina y esfuerzo como técnico de la selección colombiana de Karate-do en los juegos bolivarianos
GOBERNACIÓN DE CALDAS
Manizales / 2006
Mejor técnico del año en Caldas
ALDASACORD C
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE REDACTORES DEPORTIVOS DE CALDAS
Manizales / 2005
Reconocimiento a su esfuerzo y dedicación deportiva y a sus buenos resultados en los XV juegos bolivarianos
SECRETARIA DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE CALDAS
Manizales / 2005
Profesionalismo como entrenador de la selección caldas en los XVI juegos deportivos nacionales
GOBERNACIÓN DE CALDAS
Manizales / 2000
Cinturón de bronce
FEDERACION COLOMBIANA DE KARATE-DO
Medellín / 1991